Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2013

Las reformas y los “sectores orgánicos”, radiografía del poder. (III)

III- Pasados los días, se vuelve sobre las mismas cuestiones que están fosilizadas en el inconciente colectivo. “La ciencia política” dominante, “la filosofía”, retoza en la arcadia total puede llorar sobre la leche derramada, ¿Cómo que no hay república?, ¿Cómo que la lucha contra la dependencia no se puede dejar en papel y que venga un “genio” y la haga al toque? ¿Cómo es que la historia no acaba nunca? ¿Cómo no se dieron cuenta los empleados de Clarín y La Nación de la “amenaza kirhchnerista” en 2003? El recuerde las bellas cartas de condicionamientos, el hecho de que De la Rua dijo como quieren fuese un Barrionuevo que el ponía en el diario el ministro que le decían, me hace pensar que Van der Koy debería ser candidato. Después de todo cuando se quería negar el relato antes se usaban cosas complicadas aplicaciones de la psicología colectiva y metáforas a veces berretas y a veces barrocas para hablar de demasiadas cosas. Ahora las papas queman y no da lugar para hacerse los “...

Las reformas y los “sectores orgánicos”, radiografía del poder.

                                                                       II- Hay una contra cara interesante de lo ocurrido en estos días que se resume de la manera más sencilla. Primero, ¿tan en juego está la república o el fin de un mandato presidencial? Es raro que por vez primera, “si se quiere” haya tantos periodistas combativos contra los “golpes civiles”, esto por suerte tiene un tufillo más difícil de procesar. Quien quiera saber la verdad tiene que bucear un poco más. Primero de todo es interesante saber que la “fuga hacia delante” es parte de las presidencias argentinas, un rasgo que viene desde Alfonsín para que nadie conoci...

Las reformas y los “sectores orgánicos”, radiografía del poder.

                                                                                  I- Estudiar el poder es complejo, es más, tanto que la crisis de la economía es la que lleva al re-diseño de la política, y tanto que en el fondo, el relato, como tal no es otra cosa que decir, que construir materialmente un discurso. Con todo, siguen las teorías banales sobre el papel de la “corrupción”, la corrupción forma parte del capitalismo, y su “solución” tiene que ver más con el rezo de las iglesias que con la moral de la política, como siempre podría ser Maquiavélico decir esto, pero en el g...

Recuerdos de Louis Ferdinand XXXIII

232-Si vos no podes hablar. Si no podes hablar. Lo harán otros. Y secuestrarán tu historia. Placer o dolor, Serán igual. Serán esperar…. Serán un suspiro. …… Serán tus otros amantes, que buscaran tu mejor forma de morir. Podría ser romántico. Otros harán tus deseos. O podría ser el violador inmundo. Podría ser, no hay duda. Podría ser el asco. …. Romper el miedo. Cosa que no se puede si es negocio. Ningún poeta no huele a mierda. Es el frío de la soledad de la poesía, lo que a veces…. Tapa un poco, el mal aspecto. Apátrida con el culo tatuado en el barro de las costumbres. Lánguido al final. Si vos no hablas, yo tampoco, y todos olvidamos como es. Podría ser amor. ¿Quién sabe? Que sea lo que tenga que ser. 233- Pestañas. I- Tal vez parte del artificio reinante. Soporta el tiempo, y sin obligación se desliza. ¿Qué hace pensar lo contrario? No tiene sentido ir en búsqueda de lo otro. Un rostro singular, en ...