Ir al contenido principal

Stasi Literario, anti poeta, desgano. Como la vuelta sin Forro. No es decir "mucho".

Los virtuosos:

I-

Amemos a los otros.
Pero no tanto.
Amemos hasta ahí, cuidémonos.
Tengamos el orgullo hasta ahí.
Con letra justificada.
Con Loyola.

¡Amar los unos a los otros!
Los dones, que caen de los árboles.
El goce idiota.
Mientra más idiota mejor.
La verdadera profunda idiotez
De la mejor placenta de todas.
La inmaculada placenta, la inmaculada presencia.
No poder cagar.
No tener que vivir un Apocalipsis nuclear.

II-

Derroches de inteligencia.
De penes y lenguas, de gargantas, de piernas.
De piedras.
-¿Qué es la muerte?-
De todo Confucio se saca Café.
De todo mito sea una cosa u otra.
Una excusa.
El abuso del buen gusto es abuso.
Y la caída, con la maceta y con pocas obras de arte.
Con pocas valoraciones.
Lo mediocre.
El pancito sobre la mierda
Que ante todo es agua.
Si la mierda se la piensa, es tan humana como todo lo demás-
Lo único raro, es la torpeza, la bajeza, y “inmoralidad”.-

III-

La mierda es sobre humana.
No se excusen.
Dependen de otros para brillar
Para no ser mierda.
Todos sus esfuerzos, apenas…
A un botón de distancia
Y el mundo es peor.
Pero nunca el Apocalipsis.
Lo necesitan para mejorar….
-Inútilmente-

El tiempo:

I-

Si el tiempo es un juego.
El tiempo le gana a todo.
Inútil maldecir a lo que podría ser Dios en acto.
El tiempo es más que Dios.
Se le teme más y con buena razón.
Que bello es blasfemar.
Cagarse en la debilidad de lo santo.
Pero inútil es querer ahorrarse el pasaje por la aguja.
Todo mesías pretende escapar al tiempo.
Pero el tiempo gana.
Hace la cuadricula de la cuadricula.

II-

Belleza al fin que cede.
Ni todos los críticos, ni todos los amados creadores.
Ni todos los consideradores serenos, podrán vencer el reloj.
Saturno lo devora todo.
Incluso la mejor y la más bizarra escena.
Sueñan que destruir hace permanecer en el presente.
Se apuran para emocionarse y matarse.
Como si la sangre pudiera hervir por siempre.
Me gusta que odien de más.-
La fuerza de los idiotas y de los genios confluye.
Cuando acaban ambos con ese gusto a nada.
Podrían tener el logro más pequeño ahí muerto.
Como un bebé.
Como un aborto pensado desde la eternidad.
Como…
Un hombre disuelto en miel.

Y que una doctrina reine, estúpida.
Reina de los eslóganes.
El tiempo es cruel.
Es la tragedia en la intuición
Es sospechar haber nacido.

III-

Como un arca instrumental
De un mundo simple, a una pretendida variación.
Que sea la pesadilla de alguien con fe.
Al final sin velocidad.
En la imagen imposible,
Como no hubo principio, habrá fin pero ese fin, será.
No saber, como morir.
Simplemente no durar.
El tiempo.
Como intuición es cruel.

Fracaso:

I-

Ninguna vida se falsifica de más.
Si tienen furia que prueben.
Que sientan la gran mentira.
Que un idiota embista a otro.
Que todos trabajen como perras.
Que unos se muerdan el subsidio de los otros.
Que se sueñe con la utopía del ahorro y la perfecta propiedad.
Ya nadie roba a nadie.
Si las tripas de los zombies se las mordisquean entre zombies.
Ya no pueden cagar ni ahorrar.
¡Son Genios!

II-

La crueldad va de cama en cama.
El deseo se ancla en una cama por siempre.
Jamás se irá inocente.
Cuando se muere al final.
Matando a quien lo lleva.
Sin ahogarlo lo disuelve.
Sin el “Selfie” del politiquería impotente.
La pija cortada y “muerta”- ¡Vive para siempre!
No la han destronado.
El aura chorreante. El necesario living trascendente.
Y todos las patadas… como….
Los comunistas nazis, y delirio en el fondo de una hamburguesa.

Una mujer bella hablo de Bretón.
Pero ¿a quién mierda le importa Bretón?
El arte, la vida, el progreso….
La torre más alta del mundo.
Y el stress del constructor a nadie le importa una mierda.

Una montaña que no es.
Unos amigos que gracias a dios no son.
Poder ser judas, y colgarse luego.
Es mejor que esperar un beso para poder ser dios.

¿Acaso la joda sigue sin cagarlo a él?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crítica a “Las 21 leyes irrefutables de liderazgo” de John C. Maxwell.

II- 1-Ley de tope: La capacidad de la organización está determinada por la capacidad de líder. El líder reclama la gente con más habilidad, y estos reclutan a la gente con la misma capacidad. Suponer este punto como una mera formalidad plantea muchos problemas. La capacidad de un líder puede variar de un momento a otro con formidable rapidez. No es lo mismo un líder de grupos pequeños que uno de grupos grandes. No es lo mismo una mesa chica a una plaza pública. Muchas veces un líder sólo cuenta con el apoyo indeterminado de adeptos que no termina por conocer. Esto es la clave en el espacio público. La potencia de un líder por fuera de una organización se mide por parámetros diferentes. Muchas veces no es la admiración, o la camaradería lo que lleva al poder. Muchas veces es el temor y el respeto, otras una devoción que no tiene mucha relación con quien la genera. Un líder es líder de los suyos y de su contrario. Un líder tiene que forzar a tener un enemigo necesario. El liderazgo sino...

Totalitarismo: - ¿Es el Totalitarismo, un hecho, un fenómeno o un proceso?- (16) Bibliografìa

Bibliografía: Abraham Tomás, Rorty Una Introducción, Editorial Quadrata- Biblioteca Nacional. Argentina 2010. Burello Marcelo G, Habermas Una Introducción, Editorial Quadrata-Biblioteca Nacional. Argentina, 2013. Cuervo Oscar, Kierkegaard Una Introducción, Editorial Quadrata-Biblioteca Nacional- Argentina, 2010.  Foucault Michel, Defender la sociedad, Editorial Fondo de Cultura Económica, Argentina 2010. Kaminsky Gregorio, Marcuse Una Introducción, Editorial Quadrata- Biblioteca Nacional- Argentina, 2013.  Le Blanc Guillaume, El Pensamiento Foucault, Amorrortu/editorial, Argentina 2008.    Lenin, El Estado y la Revolución , Arte Gráfico Editorial, Argentina, 2012. Lezama Alejandro y De Ípola Emilio, Althusser Una Introducción, Editorial Quadrata-Biblioteca Nacional, Argentina, 2012. Luxemburgo Rosa, Reforma o Revolución, Arte Gráfico Editorial, Argentina, 2012.  Malaparte Curzio, Técnica del Golpe de Estado, Editorial T...

Juventudes Políticas ¿Cuál es la novedad? y ¿Cuál es el opio de los intelectuales? (V)

5- Los compromisos políticos, la situación y el poder dinamizador de la juventud. Ciertamente que en la interpretación general del mundo que se nos presenta hoy estamos de cara una serie de nuevas transformaciones del capitalismo. Entre ellas, la que tiene en cuenta que el mercado mundial, derivó en un gobierno mundial, o una gobernanza mundial de ahí en adelante las transformaciones registradas en el último tiempo. ¿Qué podemos decir de esto? Podemos saber que ciertamente algunas libertades parecen más “desarrolladas” que otras. Los resultados como se sabe son contradictorios. Como primera observación que podría ser justa se puede tener en cuenta que la juventud es parte de una sociedad que tienen por desafío tratar de regular algunas de las deficiencias del mundo actual. En este sentido, tanto autonomismos como movimientos de protestas forman parte de un mosaico que se encuentra en movimiento. Mientras tanto el gobierno global suele ser decidido, formal a informalmente por ...