Introducción: Desarrollar la interrogante; ¿Cuál es el interés en la corrupción en el ejecutivo? ¿Vale analizar esta variable particularmente?- lo primero que podemos decir es que la misma existencia del sistema democrático, como una “democracia empírica” en Sartori, o una poliarquía en Dahl, nos demandan mínimamente que la información en torno al funcionamiento del ejecutivo este en la mayor cantidad de personas posibles por sus consecuencias a la hora de dar o no el consentimiento a un partido, persona, grupo de personas, o grupo de interés. Podemos decir antes que nada que la “corrupción en el ejecutivo” es sin lugar a dudas algo importante en el régimen presidencialista por dos razones: a) el mandato fijo del presidente, b) la importancia que tiene el gobierno de un gabinete designado por él en la totalidad de la obra de gobierno de periodos...