Ir al contenido principal

El desierto será de la Mayor parte


El desierto será de la mayor parte.

I-

Un día justo para morir,
Una oda genuina a la reacción,
Cuando las ilusiones aprendidas se absorban
El desierto será de la mayor parte.

Será así su mundo.
Su incredulidad.
Su ego.

Los hospitales no son más que otra excusa.
La ausencia de dinero te podría matar
Sería el frío, o el olvido.

II-

El poeta es el adicto.
Si tu mejor día pasó en algo innoble.
Tal sea para siempre tu mejor día.
El perverso es narrador.

La vida y la muerte
Su excusa,
Siempre va hablar.
A veces dirá la verdad.
Hartos o incrédulos.
“Hijos de ¿dios?”
Muestro desierto
Será
De la mayor parte.

III-

Amando con hipocresía amarás
Siempre con más fuerza.
Tu mentira.
Su mentira,
Saben que es una representación.
En medio del éxtasis.
Cuando te pateen de una vez.
El infierno
El desierto
Vuestra tundra,
Un formulario.
Serán de la mayor parte.

IV-

Un poco de mierda.
Una espina en la garganta
Un recuerdo que quiere ser para siempre
Vocablos para eyacular una estampita.
Idea de una infancia impoluta.
Salvajes que la borran
Ilusos que la idealizan.
Serás rey
Y las ovejas,
Sin pasto.
El goce será mayor
Tiene que pasar.
Con hambre e idiotas,
Su desierto será de la mayor parte.
Como si hubieran defecado en su corazón.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Crítica a “Las 21 leyes irrefutables de liderazgo” de John C. Maxwell.

II- 1-Ley de tope: La capacidad de la organización está determinada por la capacidad de líder. El líder reclama la gente con más habilidad, y estos reclutan a la gente con la misma capacidad. Suponer este punto como una mera formalidad plantea muchos problemas. La capacidad de un líder puede variar de un momento a otro con formidable rapidez. No es lo mismo un líder de grupos pequeños que uno de grupos grandes. No es lo mismo una mesa chica a una plaza pública. Muchas veces un líder sólo cuenta con el apoyo indeterminado de adeptos que no termina por conocer. Esto es la clave en el espacio público. La potencia de un líder por fuera de una organización se mide por parámetros diferentes. Muchas veces no es la admiración, o la camaradería lo que lleva al poder. Muchas veces es el temor y el respeto, otras una devoción que no tiene mucha relación con quien la genera. Un líder es líder de los suyos y de su contrario. Un líder tiene que forzar a tener un enemigo necesario. El liderazgo sino...

Totalitarismo: - ¿Es el Totalitarismo, un hecho, un fenómeno o un proceso?- (16) Bibliografìa

Bibliografía: Abraham Tomás, Rorty Una Introducción, Editorial Quadrata- Biblioteca Nacional. Argentina 2010. Burello Marcelo G, Habermas Una Introducción, Editorial Quadrata-Biblioteca Nacional. Argentina, 2013. Cuervo Oscar, Kierkegaard Una Introducción, Editorial Quadrata-Biblioteca Nacional- Argentina, 2010.  Foucault Michel, Defender la sociedad, Editorial Fondo de Cultura Económica, Argentina 2010. Kaminsky Gregorio, Marcuse Una Introducción, Editorial Quadrata- Biblioteca Nacional- Argentina, 2013.  Le Blanc Guillaume, El Pensamiento Foucault, Amorrortu/editorial, Argentina 2008.    Lenin, El Estado y la Revolución , Arte Gráfico Editorial, Argentina, 2012. Lezama Alejandro y De Ípola Emilio, Althusser Una Introducción, Editorial Quadrata-Biblioteca Nacional, Argentina, 2012. Luxemburgo Rosa, Reforma o Revolución, Arte Gráfico Editorial, Argentina, 2012.  Malaparte Curzio, Técnica del Golpe de Estado, Editorial T...

Praxis política, organizaciones y democracia:

No hay que ser superficiales. La cuestión de la actividad política tiene que ver con el sistema político en el que se vive, es decir en la democracia de carne y hueso. Hoy en día, Argentina tiene una interesante mezcla de armados políticos. ¿Cómo se hace política? La respuesta es un justo equilibrio entre movilizaciones e instituciones. En este proceso debemos interpretar que la acción es la política es la que puede dinamizar a la sociedad. Transformar a la sociedad depende de la política, los límites de la sociedad a lo largo de la historia tienen que ver con las propias organizaciones políticas. No con una sino con todas. Es decir que a partir de la organización se implementan políticas, con ellas se pueden materializar gran parte de los objetivos que se proponen. Por esto el esfuerzo, el trabajo en la política existe. No existe de por sí una relación que no sea política en todos los procesos de producción de un país, o territorio cualquiera.       ...